Departamento de
PNF en Turismo
Perfil del egresado en
mención: Guiatura del Turismo
El Licenciado en Turismo Mención Guiatura es un ciudadano (a) de formación integral con identidad nacional y principios socio-humanistas, crítico (a), creativo (a), integrado a la diversidad cultural, con vocación de servicio, bilingüe, comprometido (a) con el desarrollo endógeno en el ámbito de la producción social, pública, privada y mixta, que investiga, administra, opera y promueve los recursos
y servicios de la actividad turística con calidad, fortaleciendo la identidad local, nacional, latinoamericana y caribeña
- Duración: 3 (tres) años
- Plan de estudios: Anual
- Título otorgado: Licenciado en Turismo, mención: Guiatura del Turismo
- Malla Curricular
- Sede: Carúpano / Yaguaraparo / Arismendi / San José / Valdez
Perfil del egresado en
mención: Alojamiento
El Licenciado en Turismo mención Alojamiento tiene las siguientes habilidades, destrezas y saberes:
- Investiga de manera comprometida, reflexiva y analítica la historia del alojamiento y de los servicios de la hospitalidad, a través de la aplicación de técnicas de investigación, con la finalidad de reconocer los principales elementos que han marcado su evolución.
- Gestiona con visión estratégica los procesos inherentes a la calidad del servicio en alojamiento en el país, para desarrollar proyectos socio- productivos en las comunidades, partiendo del mejor aprovechamiento de los recursos locales.
- Diseña planes, programas y proyectos para las organizaciones de alojamiento mediante técnicas, herramientas y metodologías con el propósito de promover iniciativas en materia de servicios integrales.
- Gestiona eficientemente organizaciones socioproductivas con carácter socio humanista para el desarrollo y crecimiento de productos y servicios de manera sustentable en las organizaciones de alojamiento, respetando las relaciones de intercambio de saberes.
- Articula organizaciones de alojamiento socioproductivas vinculadas a la actividad turística para el empoderamiento de las comunidades, desarrollando productos y servicios de alojamiento mediante el uso y aprovechamiento de los recursos y suministros en beneficio de la comunidad.
- Duración: 3 (tres) años
- Plan de estudios: Anual
- Título otorgado: Licenciado en Turismo, mención: Alojamiento
- Malla Curricular
- Sede: Carúpano / Yaguaraparo / Arismendi / San José / Valdez
Perfil del egresado en
mención: Gastronomía
El Licenciado en Turismo mención Gastronomía tiene las siguientes habilidades, destrezas y saberes:
- Investiga analíticamente el patrimonio gastronómico local, regional y nacional de los pueblos, a través de la aplicación de técnicas de investigación con la finalidad de reconocerse en su historia y valorar el patrimonio gastronómico que le pertenece.
- Promueve con actitud creativa y proactiva el patrimonio gastronómico local, regional y nacional con la finalidad de socializar saberes en las comunidades receptoras del turismo, contribuyendo con el desarrollo sustentable y sostenible de la nación.
- Gestiona eficientemente los procesos inherentes a los proyectos socioproductivos y socio integradores gastronómicos que permitan la articulación y el empoderamiento de las comunidades en su ciclo gastronómico.
- Evalúa objetivamente el acervo gastronómico de los pueblos para establecer comparaciones entre ellos, que permita definir productos y servicios gastronómicos diversificados en el marco de la integración de los mismos, con el propósito de posicionar el acervo gastronómico.
- Diseña crítica y responsablemente instrumentos de medición de los servicios y productos gastronómicos, contribuyendo con el desarrollo de la localidad dentro de un modelo productivo socialista.
- Gestiona ética y responsablemente los procesos administrativos inherentes a las unidades socioproductivas con el propósito de incorporar a las comunidades, coadyuvando a potenciar el valor del patrimonio gastronómico nacional.
- Duración: 3 (tres) años
- Plan de estudios: Anual
- Título otorgado: Licenciado en Turismo, mención: Gastronomía
- Malla Curricular
- Sede: Carúpano / Yaguaraparo / Arismendi / San José / Valdez
Información
Aquellos estudiantes que necesiten Unidades de Créditos extras deben hacer su solicitud por escrito a la Jefatura del Departamento para su aprobación

Aquellos estudiantes que tengan sólo una (1) materia por cursar del 5to. semestre podrán inscribir la Pasantías y el Trabajo de Grado; pero si tienen solo dos (2) materias por cursar del 5to semestre podrán cursar inscribir Trabajo de Grado. Para ambos casos se debe hacer la solicitud a la Jefatura del Departamento

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Previous
Next