Ofertas Académicas en Carreras Técnicas
- Duración: Tres (3) años.
- Título otorgado: Técnico Superior Universitario.
- Modalidad: Semestral

Publicidad
- El Técnico Superior en esta área aplica
técnicas para el aprovechamiento del
mercado en beneficio de las posibilidades de la industria, usando para ello los medios de comunicación social.

Comercio Exterior
- El Técnico Superior en Mercadeo Mención Comercio Exterior, interpreta las leyes, normas y procedimientos del
comercio internacional

Mercadeo
El Técnico Superior en Mercadeo, es un profesional con características de personalidad y ocupaciones
específicas que le permiten
desempeñarse eficaz y eficientemente en actividades que involucren las políticas, procesos y recursos de la mercadotecnia, dispuesto a mantener una actividad participativa, reflexiva y
creativa dentro del área del mercadeo.
Está capacitado para desenvolverse en las funciones de investigación,
planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos y
financieros.

Construcción Naval
- El Técnico Superior Universitario en
Tecnología Naval, está al mando de los elementos humanos y materiales
empleados en la propulsión de buques y en el mantenimiento y reparación de los equipos auxiliares: electricidad, electrónica, refrigeración y maquinaria.
Dirige el mantenimiento y reparación en tierra de buques medianos,
especialmente pesqueros.

Mantenimiento Naval
- El Técnico Superior Universitario en
Tecnología Naval, está al mando de los elementos humanos y materiales
empleados en la propulsión de buques y en el mantenimiento y reparación de los equipos auxiliares: electricidad, electrónica, refrigeración y maquinaria.
Dirige el mantenimiento y reparación en tierra de buques medianos,
especialmente pesqueros.
Ofertas Académicas en Programa Nacional de Formación
- Duración: Cuatro (4) años.
- Título otorgado: Licenciado / Ingeniero
- Modalidad: Trimestral / Semestral / Anual

Ing. en Informática
- El egresado es un profesional integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de proyectos tecnológicos; en armonía con la preservación
del ambiente y del progreso de su entorno, siendo capaz de participar en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad y pertinencia social.
Este profesional tiene la capacidad de auditar sistemas informáticos, desarrollar e implantar software, priorizando el uso de plataformas libres; así como integrar y optimizar sistemas informáticos y administrar bases de datos y redes informáticas.

Lic. en Administración
- El egresado es un profesional que
detecta y soluciona problemas propios
de su ámbito de actuación mediante la creatividad, análisis y comprensión
organizacional dentro del marco legal vigente, que le permite integrarse con conciencia al desarrollo
socioeconómico, político, sustentable y sostenible, acompañado por una alta motivación, utilizando de forma
oportuna las vías de consulta colectiva,
el trabajo en grupo y los métodos de
investigación.

Lic. en Turismo
- El egresado es un profesional
capacitado para analizar críticamente
la realidad turística local, regional y
nacional, recursos materiales y
humanos; con el fin de contribuir con la
transformación en el área. Administra
con eficiencia, eficacia y efectividad los
recursos humanos, materiales y
financieros; además promueve
creativamente y con vocación de
servicio el patrimonio nacional y
turístico del territorio en el ámbito
nacional. Investiga a través de
métodos y técnicas nuevos
procedimientos y herramientas para
optimizar las operaciones y servicios.
Activa con calidad integral la
producción turística; diseña mediante
la vinculación con las comunidades y
distintos actores diversos proyectos
socioproductivos de desarrollo
turístico. Administra los diferentes
procesos y operaciones informativas,
tecnológicas y comerciales. Garantiza
el desarrollo turístico endógeno
sostenible y sustentable; está en la
capacidad de liderar cooperativamente
con una visión de conjunto proyectos
turísticos socioproductivos en
comunidades, regiones y territorios en
el ámbito nacional

Ing. Agroalimentaria
- El egresado es un profesional formado para desempeñarse operativamente en todas las fases de la cadena agroalimentaria
(producción, transformación, distribución y consumo) desde un enfoque agroecológico,
involucrado en la investigación con una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria, que genere respeto por las culturas campesinas; considere y valore con espíritu de amplitud los saberes ancestrales y populares, con vocación de servicio comunitario. Diseña, planifica y gestiona sistemáticamente políticas, planes y programas agroalimentarios, motorizando y dinamizando los cambios planteados en los Planes de Desarrollo de la Nación; a fin de contribuir con la soberanía y seguridad en materia alimenticia.

Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional
- El egresado es un profesional
capacitado para: Preservar el hábitat y
la vida, aplicando los principios básicos
de la conservación y uso racional de
los recursos naturales. Analizar y
gestionar la seguridad alimentaria, el
estado nutricional y los hábitos de
consumo saludables y soberano de la
población. Proyectar, diseñar y evaluar
políticas (estrategias, planes y
programas) para garantizar el acceso a
los alimentos, respondiendo a las
particularidades del territorio y la
cultura alimentaria de la nación.
Gestionar la seguridad y la soberanía
alimentaria para el acceso oportuno y el procesamiento adecuado de los
alimentos. Fomentar y promover el
adecuado estado nutricional y los
hábitos de consumo saludable del
pueblo, fortaleciendo la cultura
alimentaria en consonancia con los
principios del Vivir Bien.